La transmisión de datos entre un emisor y un receptor siempre se realiza a través de un medio de transmisión, se pueden clasificar como guiados y no guiados.
En ambos casos, la comunicación se realiza con ondas electromagnéticas; en los medios guiados, como por ejemplo en los pares trenzados, los cables coaxiales y las fibras ópticas, las ondas se transmiten confinándolas a lo largo del camino físico.
Por el contrario, los medios no guiados proporcionan un a forma de transmitir las ondas electromagnéticas pero sin encauzarlas, como por ejemplo, en la propagación a través del aire, el mar o el vacío.
Medios de Transmisión de Datos
Aéreos: basados en señales radio-eléctricas (utilizan la atmósfera como medio de transmisión), en señales de rayos láser o rayos infrarrojos.
Sólidos: principalmente el cobre en par trenzado o cable coaxial y la fibra óptica.
Formas de Transmisión de Datos
Transmisión en Serie: los bits se transmiten de uno a uno sobre una línea única. Se utiliza para transmitir a larga distancia.
Transmisión en Paralelo: los bits se transmiten en grupo sobre varias líneas al mismo tiempo, es utilizada dentro del computador.
La transmisión en paralela es más rápida que la transmisión en serie pero en la medida que la distancia entre equipos se incrementa (no debe sobrepasarse la distancia de 100 pies), no solo se encarecen los cables sino que además aumenta la complejidad de los transmisores y los receptores de la línea a causa de la dificultad de transmitir y recibir señales de pulsos a través de cables largos.
Tipos de Transmisión de Datos
Transmisión Simplex: la transmisión de datos se produce en un solo sentido. siempre existen un nodo emisor y un nodo receptor que no cambian sus funciones.
Transmisión Half-Duplex: la transmisión de los datos se produce en ambos sentidos pero alternativamente, en un solo sentido a la vez. Si se está recibiendo datos no se puede transmitir.
Transmisión Full-Duplex: la transmisión de los datos se produce en ambos sentidos al mismo tiempo. un extremo que esta recibiendo datos puede, al mismo tiempo, estar transmitiendo otros datos.
Transmisión Asincrona: cada byte de datos incluye señales de arranque y parada al principio y al final. La misión de estas señales consiste en:
Avisar al receptor de que está llegando un dato.
Darle suficiente tiempo al receptor de realizar funciones de sincronismo antes de que llegue el siguiente byte.
Transmisión Sincrona: se utilizan canales separados de reloj que administran la recepción y transmisión de los datos. Al inicio de cada transmisión se emplean unas señales preliminares llamadas:
Bytes de sincronización en los protocolos orientados a byte.
Flags en los protocolos orientados a bit.
Su misión principal es alertar al receptor de la llegada de los datos.
En ambos casos, la comunicación se realiza con ondas electromagnéticas; en los medios guiados, como por ejemplo en los pares trenzados, los cables coaxiales y las fibras ópticas, las ondas se transmiten confinándolas a lo largo del camino físico.
Por el contrario, los medios no guiados proporcionan un a forma de transmitir las ondas electromagnéticas pero sin encauzarlas, como por ejemplo, en la propagación a través del aire, el mar o el vacío.
Medios de Transmisión de Datos
Aéreos: basados en señales radio-eléctricas (utilizan la atmósfera como medio de transmisión), en señales de rayos láser o rayos infrarrojos.
Sólidos: principalmente el cobre en par trenzado o cable coaxial y la fibra óptica.
Formas de Transmisión de Datos
Transmisión en Serie: los bits se transmiten de uno a uno sobre una línea única. Se utiliza para transmitir a larga distancia.
Transmisión en Paralelo: los bits se transmiten en grupo sobre varias líneas al mismo tiempo, es utilizada dentro del computador.
La transmisión en paralela es más rápida que la transmisión en serie pero en la medida que la distancia entre equipos se incrementa (no debe sobrepasarse la distancia de 100 pies), no solo se encarecen los cables sino que además aumenta la complejidad de los transmisores y los receptores de la línea a causa de la dificultad de transmitir y recibir señales de pulsos a través de cables largos.
Tipos de Transmisión de Datos
Transmisión Simplex: la transmisión de datos se produce en un solo sentido. siempre existen un nodo emisor y un nodo receptor que no cambian sus funciones.
Transmisión Half-Duplex: la transmisión de los datos se produce en ambos sentidos pero alternativamente, en un solo sentido a la vez. Si se está recibiendo datos no se puede transmitir.
Transmisión Full-Duplex: la transmisión de los datos se produce en ambos sentidos al mismo tiempo. un extremo que esta recibiendo datos puede, al mismo tiempo, estar transmitiendo otros datos.
Transmisión Asincrona: cada byte de datos incluye señales de arranque y parada al principio y al final. La misión de estas señales consiste en:
Avisar al receptor de que está llegando un dato.
Darle suficiente tiempo al receptor de realizar funciones de sincronismo antes de que llegue el siguiente byte.
Transmisión Sincrona: se utilizan canales separados de reloj que administran la recepción y transmisión de los datos. Al inicio de cada transmisión se emplean unas señales preliminares llamadas:
Bytes de sincronización en los protocolos orientados a byte.
Flags en los protocolos orientados a bit.
Su misión principal es alertar al receptor de la llegada de los datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario